Nacional
Líderes religiosos y académicos de Querétaro dialogan sobre el abandono de la fe en la posmodernidad

Querétaro, Qro., 26 de junio de 2025.- Con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual de la fe, el Consejo Interreligioso de Querétaro, en colaboración con…
Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa participa en la 55ª Asamblea General de la OEA

Antigua y Barbuda, 25 de junio de 2025 .– La Organización de los Estados Americanos (OEA) inauguró su 55ª Asamblea General, que se celebra del 25 al…
Aliados del nuevo gobierno sirio y otros actores no estatales han continuado la violencia y la discriminación contra cristianos, drusos y musulmanes chiitas, según un nuevo informe de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés).
Los rebeldes sirios, muchos de los cuales estaban afiliados a Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), derrocaron al ex presidente sirio Bashar al-Assad a finales de 2024. El informe señala que miembros de HTS, muchos de ellos combatientes extranjeros, participaron en asesinatos masivos y otras formas de persecución contra minorías religiosas durante el derrocamiento de Assad y han continuado con violaciones tras tomar el control del gobierno.
El nuevo presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, comandó HTS durante la revolución. También fue anteriormente miembro de al-Qaeda. Además de HTS, el informe también señala que miembros de la oposición política y milicias respaldadas por Turquía y otras organizaciones que participaron en asesinatos masivos y violaciones a la libertad religiosa han sido acogidos en altos cargos del nuevo gobierno sirio.
A pesar de estos acontecimientos, el nuevo gobierno sirio ha prometido proteger la libertad religiosa mientras establece su nueva administración. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha buscado trabajar con el nuevo liderazgo y ha levantado sanciones y eliminado la designación de HTS como…
Internacional
(Suecia) Los Santos de los Últimos Días promueven la cooperación interreligiosa en el Foro Nacional de Suecia

Representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participaron en la semana anual sueca de Almedalen (Almedalsveckan), que tuvo lugar del 23…
(India) Sijs conmemoran el 69 aniversario del asalto al Templo Dorado

El Comité Shiromani Gurdwara Parbandhak (SGPC) celebró una solemne ceremonia religiosa en el Templo Dorado para conmemorar el 69 aniversario del asalto de 1955 al santuario sagrado…
Aliados del nuevo gobierno sirio y otros actores no estatales han continuado la violencia y la discriminación contra cristianos, drusos y musulmanes chiitas, según un nuevo informe de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés).
Los rebeldes sirios, muchos de los cuales estaban afiliados a Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), derrocaron al ex presidente sirio Bashar al-Assad…
Nacional
Líderes religiosos y académicos de Querétaro dialogan sobre el abandono de la fe en la posmodernidad

Querétaro, Qro., 26 de junio de 2025.- Con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual de la fe, el Consejo Interreligioso…
Funcionarios públicos de Hidalgo se capacitan sobre libertad religiosa y no discriminación

Pachuca, Hidalgo, 28 de mayo de 2025.- Para fortalecer la protección de la libertad religiosa como derecho fundamental, el Gobierno del Estado…
Internacional
(Suecia) Los Santos de los Últimos Días promueven la cooperación interreligiosa en el Foro Nacional de Suecia

Representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participaron en la semana anual sueca de Almedalen (Almedalsveckan),…
(India) Sijs conmemoran el 69 aniversario del asalto al Templo Dorado

El Comité Shiromani Gurdwara Parbandhak (SGPC) celebró una solemne ceremonia religiosa en el Templo Dorado para conmemorar el 69 aniversario del asalto…
Suscríbete al boletín de noticias
Recibe cada semana nuestro boletín de noticias más importante
Otras noticias
Otras noticias
Artículos
En la actualidad, es cada vez más común escuchar sobre la libertad religiosa como un derecho fundamental. Sin embargo, su consolidación como parte del marco jurídico ha sido el resultado de un largo proceso histórico que abarca distintas épocas y contextos culturales.
Uno de los antecedentes más antiguos y representativos es el Edicto de Ciro el Grande, emitido en el año 539 a. C., el cual proclamó principios de respeto hacia la libertad y los derechos humanos. Entre ellos, se incluía el derecho de cada persona a elegir libremente su religión, marcando así uno…
La libertad religiosa como camino para la paz
En distintas partes del mundo, se multiplican las noticias sobreLa libertad de expresión religiosa en un entorno digital
En la actualidad, el internet y las redes sociales seVoces religiosas que se alzan por la libertad de expresión religiosa
La libertad de expresión es un derecho humano fundamental íntimamenteHistorias importantes
- Misionero italiano describe “dolor y angustia” de católicos chinos sin libertad religiosa
- (China) Se aceleran los ataques a sitios religiosos en Hubei previo a inspecciones del Gobierno central
- (Irán) El pastor iraní encarcelado Youcef Nadarkhani termina una huelga de hambre de 3 semanas
- Se reconoce el trabajo del Consejo Interreligioso de Guerrero dentro del 4to Informe de Gobierno
- (Estados Unidos) Trump reza por las víctimas del coronavirus, los trabajadores de la salud en el Día Nacional de Oración
- El “matrimonio” homosexual no es un derecho humano
- Congreso de Durango rechaza matrimonio igualitario
- Aprecia Estados Unidos garantía de libertad religiosa de Vietnam
Minuto de Libertad Religiosa
No te pierdas nuestro video noticiero “Minuto de Libertad Religiosa” todos los viernes