La persecución contra los fieles Bahá’í en Irán aumenta

Publicado diciembre 21, 2023, 3:24 pm
5 mins

Irán vio nacer la religión Bahá’í en 1863, en manos del líder religioso persa Baháʼu’lláh, sin embargo, desde hace décadas, es este mismo país quien ha dado la espalda a estos fieles y, desde que se estableció la República de Irán en 1979 hasta nuestros días, cientos de miembros de la comunidad Bahá’í han sido perseguidos, arrestados o encarcelados, simplemente por sus creencias religiosas.

El gobierno, quien lidera esta extensa campaña de persecución religiosa a través de medios de comunicación, busca justificar todas sus acciones contra estas personas de fe, quienes enfrentan arrestos, encarcelamientos, destrucción de sus hogares, destrucción de cementerios, la prohibición del acceso a la educación de nivel superior, confiscación de bienes, expulsión de sus comunidades, acoso por parte de la policía, intentos de asesinato y homicidos.

En 2023, la Comunidad Internacional Bahá’í informó que el gobierno iraní ha lanzado una nueva oleada de detenciones contra miembros de su comunidad. Tan solo en el mes de octubre se reportaron 32 bahá’ís detenidos.

Detenciones y encarcelamientos

“Las últimas detenciones y registros domiciliarios, confirman los crecientes temores de que el gobierno iraní haya redoblado la represión contra la perseguida comunidad Bahá’í de Irán”, declaró la Comunidad Internacional Bahá’í.

Algunos de estos fieles fueron detenidos bajo cargos como: “pertenencia a un grupo con la intención de perturbar la seguridad del país” o “propaganda contra el sistema”.

Aunado a esto, Radio Farda, informó que el Ministerio de Inteligencia de Irán y un fiscal de la ciudad de Isfahán, han obligado a amigos y vecinos de algunas de las mujeres detenidas, a presentar denuncias contra ellas a base de presiones, amenazas e intimidaciones.

El grupo Bahá’ís of the United States señaló que, además, la mayoría de los detenidos permanecen en prisión, exceptuando a dos mujeres que obtuvieron la libertad bajo fianza.

“El resto permanece bajo custodia y no se les ha permitido recibir visitas de sus familias, y muchos han sido enviados al hospital para recibir tratamiento durante la detención”.

Discriminación y persecución hasta en los cementerios

Las hostilidades hacia estos fieles han llegado a tal grado que, incluso las autoridades iraníes, les han prohibido realizar entierros dignos a sus difuntos, al cobrarles, a los familiares, sumas exorbitantes de dinero para poder realizarlos en parcelas que ya son propiedad de la comunidad bahá’í.

En marzo de 2023, se reportó el caso de un fallecido que fue enterrado en el cementerio Khavaran, cerca de Teherán, por un agente del Ministerio de Inteligencia sin notificar a la familia y violando las prácticas funerarias bahá’ís, habiendo amenazado antes a los familiares que de no pagar la cuota solicitada, sería enterrado en un lugar adyacente del cementerio.Un hecho similar se repitió en abril de 2023, en manos del mismo agente.

“¿Qué amenaza representan los muertos que justifica este trato despiadado por parte del gobierno iraní? Los bahá’ís se han enfrentado a problemas de entierro durante más de cuatro décadas. Pero ahora, aumentan la carga de dolor tanto de aquellos bahá’ís cuyos familiares están siendo enterrados sin ritos funerarios formales, como de aquellas familias cuyos seres queridos ya están enterrados en un terreno previamente utilizado, es más que cruel”, dijo Simin Fahandej, representante de la Comunidad Internacional Bahá’í (CIB) ante las Naciones Unidas.

La persecución religiosa nunca debe ser permitida ni tolerada, alcemos la voz ante entes hechos y defendamos la libertad religiosa.

Sala de Prensa CNLR

Fuentes:

www.bic.org/news/oppressed-life-and-persecuted-death-bahais-prevented-dignified-burials-their-own-cemetery

observatoriolibertadreligiosa.org/?p=89541

www.bic.org/news/twenty-six-bahais-iran-sentenced-126-years-prison-10-more-bahai-women-arrested-isfahan-and-3-yazd

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.