Musulmanes y cristianos en constante ataque en la India

Publicado diciembre 14, 2023, 6:01 pm
6 mins

Desde hace varios años, los cristianos y musulmanes de la India, han visto un alarmante aumento de la intolerancia y persecución religiosa en el país. A tal grado ha llegado la situación que el Informe sobre Libertad Religiosa en el Mundo 2023, realizado por la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, colocó a esta nación entre los países en categoría roja, por sus contínuas violaciones a la Libertad Religiosa.

El Foro Cristiano Unido, en sus últimos informes, reportó que en el primer semestre del año 2023, se reportaron 400 ataques contra cristianos en el país, siendo junio el mes en que más se han denunciado casos, 88 en total, es decir, casi 3 al día. Por su parte, el Informe “Manifestaciones de discurso de odio contra los musulmanes en la India, de Hindutva Watch”, señaló que en la primera mitad del 2023, se realizaron más de 250 manifestaciones que incentivaron el discurso de odio contra los musulmanes en 17 estados de India.

Esta violencia contra estas religiones es, en gran medida, consecuencia de un extremismo que las considera con raíces extranjeras y por lo tanto deben ser expulsadas. Debido a ello, musulmanes y cristianos enfrentan ataques al personal religioso, el incendio de lugares de culto, violencia física, agresión sexual, asesinato, destrucción de objetos religiosos, restricción de ciertos alimentos, boicots socioeconómicos, así como la imposición de un código de vestimenta, la destrucción de mezquitas e iglesias, escuelas, tiendas y cementerios.

Asimismo, existen leyes “anti-conversión” que han acentuado esta problemática.

Leyes anti-conversión

Las primeras leyes anti-conversión fueron implantadas en 1967, en el Estado de Odisha, y desde entonces en 12 estados se han aprobado o se quieren aprobar estas leyes.

Con estas leyes, se castigan a aquellos ciudadanos que deciden volverse cristianos o musulmanes, entre otras minorías; siendo Karnataka el estado con la ley más restrictiva del país.

En Karnataka, la ley da espacio a que cualquier persona que le moleste la conversión denuncie y acose a quien considere culpable de la misma. Si el acusado no prueba que la conversión no fue lograda por medio de la fuerza, se le castigará con entre tres y cinco años de prisión. A esto se le podrá añadir una multa de entre 25,000 y 100,000 rupias. 

“Una ley discriminatoria, inconstitucional e innecesaria”, señaló Mons. Peter Machado, arzobispo de Bangalore.

Sin embargo, el nuevo gobierno de este estado, anunció en junio de 2023, que derogará esta ley.

Y es que estas leyes son violatorias de la Constitución Nacional India, la cual en sus artículos 25 al 28, considera la libertad de conciencia y el derecho de profesar, practicar y propagar la religión.

Matrimonios interreligiosos

Otro problema importante que enfrentan las personas de fe en la India, es la persecución a los matrimonios interreligiosos.

En los últimos años, los ataques contra parejas interconfesionales, de musulmanes e hindúes, se han incrementado en India, terminando muchas veces en la muerte de las personas involucradas.

En algunos lugares del país, nacionalistas han implantado el término “yihad del amor”, que indica que los hombres musulmanes, a través del matrimonio, convierten a las mujeres no musulmanas al Islam, para acrecentar a esta comunidad. Activistas laicos han advertido que esta idea socava las garantías de las Libertad Religiosa, convirtiendo a los musulmanes en punto de mira a los cuales atacar.

Pero, aún así, estados como Uttar Pradesh, han aprobado esto como una ley que exige a las parejas de distintas religiones que avisen con dos meses de antelación a un funcionario antes de casarse, el cual, determinará si se hizo una conversión por coacción.

Esta ley, ha provocado la detención a casi 100 personas, aunque sólo unas pocas han sido condenadas.

Las personas de fe, no deberían temer por su integridad simplemente por sus creencias religiosas, la Libertad Religiosa debe ser garantizada para todos. Levantemos la voz en favor de este Derecho Humano.

Sala de Prensa CNLR

Fuentes:

www.sjesjesuits.global/es/sj-reflections/discriminacion-religiosa-en-la-india/#:~:text=1

media-strapi-prod.acninternational.org/Resumen_Ejecutivo_2023_5cae858f78.pdf

www.eldebate.com/religion/20220926/india-aprueba-ley-anticonversion-mas-restrictiva-penas-hasta-10-anos-carcel_62470.html

www.aa.com.tr/es/mundo/hindutva-watch-más-de-250-manifestaciones-en-contra-de-los-musulmanes-en-la-india-ruante-la-primera-mitad-de-2023/3001277#:~:text=La%20iniciativa%20de%20investigación%20Hindutva,en%2017%20estados%20del%20pa%C3%ADs.

www.uscirf.gov/news-room/releases-statements/uscirf-reiterates-concerns-religious-freedom-india-calls-release

biteproject.com/leyes-anti-conversion-india/

www.ayudaalaiglesianecesitada.org/noticias/leyes-anticonversion-india-derogacion-karnataka/

www.aljazeera.com/news/2021/12/1/interfaith-marriages-love-jihad-india-hindu-nationalism-bjp

pueaa.unam.mx/blog/love-jihad

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.