El Senado de Estados Unidos ha confirmado por primera vez a un musulmán como embajador general de Estados Unidos para la libertad religiosa internacional.
Rashad Hussain, de 42 años, fue confirmado por el Senado estadounidense el pasado jueves por una abrumadora mayoría de 85 a cinco.
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos celebró el nombramiento de Hussain, y destacó su anterior función como director de asociaciones y compromiso global en el Consejo de Seguridad Nacional.
También fue enviado especial de la administración Obama a la Organización de Cooperación Islámica.
La presidenta del USCIRF, Nadine Maenza, dijo en un comunicado: “Con sus años de conocimiento y experiencia, el embajador Hussain está bien situado para impulsar la promoción de la libertad religiosa internacional por parte del gobierno estadounidense”.
Hussain es un musulmán devoto y hafiz, lo que significa que ha memorizado la totalidad del Corán.
Habla árabe y urdu, y su trabajo anterior incluye la lucha contra el antisemitismo en Estados Unidos y la defensa de las minorías religiosas en países de mayoría musulmana.
“Como musulmán estadounidense, he visto el impacto de la intolerancia y las tácticas de culpabilidad por asociación utilizadas contra las comunidades minoritarias, incluyendo el mensaje que envía y los peligros que plantea a los jóvenes”, dijo Hussain en las observaciones preparadas durante la audiencia de confirmación de octubre.
Su nombramiento fue acogido con satisfacción por el Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes de Estados Unidos.
El presidente del MPAC, Salam Al-Marayati, dijo: “Rashad ha servido a nuestra comunidad y a nuestro país al más alto nivel de integridad e inteligencia. Por encima de todo, ha servido de mentor y modelo a seguir a los estadounidenses de todos los orígenes, compartiendo con ellos la importancia del servicio público y de servir a nuestro país.”
El ex embajador de la libertad religiosa, el rabino David Saperstein, se unió al profesor de la Universidad de Princeton, Robert P. George, para apoyar a Hussain en el momento de su audiencia de confirmación.
Escribieron: “Hussain tiene una enorme credibilidad en una amplia gama de grupos religiosos, construida sobre años de liderazgo en los esfuerzos por la libertad religiosa”.
“Su nombramiento ha suscitado entusiastas elogios de grupos que van desde la Comisión de Ética y Libertad Religiosa de la Convención Bautista del Sur y la Alianza Mundial Bautista hasta el Comité Judío Americano, la Liga Antidifamación y la Unión para el Judaísmo Reformista, así como amplios elogios de la comunidad musulmana”.
Fuente: ARAB NEWS