Tlaxcala, Tlax., 28 de noviembre de 2024.- El Consejo Interreligioso del Estado de Tlaxcala (CIETLAX), en colaboración con la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, celebró con éxito el Foro “Libertad Religiosa, Relaciones y Límites en el Ejercicio Público y Ciudadano”, un evento que congregó a líderes religiosos, funcionarios de gobierno, académicos y sociedad civil para reflexionar sobre el ejercicio de este derecho fundamental en el contexto público y ciudadano.
El foro tuvo lugar en el Teatro Lic. Ignacio García Téllez, donde la Presidenta del CIETLAX, Mtra. Doraisa Ramírez López, ofreció un mensaje de bienvenida, subrayando la importancia de unir esfuerzos para fortalecer la libertad religiosa como base del respeto y la convivencia armónica en una sociedad plural.
Como parte del evento se realizaron dos ponencias, las cuales abarcaron los siguientes temas:
• “Libertad Religiosa y Derechos Humanos”, impartida por el Dr. Cristian Badillo Gutiérrez, Director General de la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, quien explicó los fundamentos legales y sociales de la libertad religiosa como un derecho humano universal.
• “Libertad religiosa en el servicio público”, presentada por el Lic. Israel Hernández Corona, Defensor de Derechos Humanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, quien abordó los retos actuales y la importancia de la sensibilidad en la promoción de este derecho.
El foro también incluyó un Panel Interreligioso, donde se compartieron diferentes perspectivas sobre las implicaciones sociales, legales y de la vida eclesiástica de la libertad religiosa. Los panelistas fueron:
• Ministro de culto Oscar Cuellar Corona,
• Lic. Erika Gutiérrez Islas, representante de la Dip. Gabriela Hernández Islas,
• Lic. Israel Hernández Corona
• Mtra. Doraisa Ramírez López, Presidenta del CIETLAX.
En su participación, los panelistas ofrecieron enfoques desde sus respectivas áreas, promoviendo un diálogo constructivo que reforzó la importancia de este derecho en una democracia moderna.
La jornada concluyó con palabras del Pastor Joel Hermenegildo Alejo, Vicepresidente del CIETLAX, quien agradeció a los asistentes y organizadores por su compromiso con el fortalecimiento de los derechos humanos, en especial la libertad religiosa, señalando que este foro es un hito en la promoción de valores esenciales para el desarrollo social y el bienestar colectivo.
El Consejo Interreligioso del Estado de Tlaxcala reafirmó su compromiso de trabajar en favor del respeto, la inclusión y la promoción de derechos fundamentales como pilares de una sociedad más justa y equitativa.
Sala de Prensa CNLR