Primer Foro de Diálogo Interreligioso: Acciones y Responsabilidades de las Comunidades Religiosas Post-Elecciones en México

Publicado junio 21, 2024, 1:11 pm
4 mins

Querétaro, Qro.- Este 20 de junio de 2024, el estado de Querétaro fue sede de un importante diálogo interreligioso que abordó el tema de “Acciones y responsabilidades de las comunidades religiosas post-elecciones en México”. El evento fue organizado por el Consejo Interreligioso de Querétaro en coordinación con la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, reuniendo a líderes religiosos, académicos y miembros de diversas comunidades de fe en la parroquia de los Santos Mártires Mexicanos de Cristo Rey.

Fue anfitrionado por el Padre Sergio Corona Magaña, representante de la Iglesia Católica y Presidente del Consejo Interreligioso. Por su parte, Mons. Lic. Sacramento Arias Montoya, Vicario General de la Diócesis de Querétaro, ofreció el mensaje de apertura, subrayando la necesidad de acciones concretas y responsables por parte de las comunidades religiosas para fomentar la paz y la cohesión social, y además, destacó la importancia del diálogo y la colaboración interreligiosa en momentos cruciales para la nación.

La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Marcelo Bartolini Esparza, Investigador Afiliado de la División de Ciencias Sociales y Jurídicas del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), quien habló sobre los “Desafíos, oportunidades y responsabilidades del sector religioso en México”. El Dr. Bartolini resaltó la necesidad de que las comunidades religiosas se adapten a los nuevos contextos políticos y sociales, aprovechando las oportunidades para promover el bienestar común.

La segunda ponencia, a cargo del Dr. Cristian Badillo Gutiérrez, Director General de la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, abordó “El Papel de las Religiones en la Construcción de Nación”. El Dr. Badillo subrayó varios puntos cruciales, enfatizando el desafío constante que representa la libertad religiosa en la sociedad contemporánea y el rol indispensable del sector religioso como actor relevante en la esfera pública. Además, destacó la importancia de que las comunidades religiosas sigan comprometidas con su tarea de fe, no solo como una práctica espiritual, sino también como un motor para la cohesión social y el desarrollo comunitario. 

El evento concluyó con un mensaje por parte del Presidente de Estaca Jacobo Salomón de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, región México Valle, quien agradeció a los presentes por su asistencia y enfatizó en la necesidad de cuidar y promover la libertad religiosa en nuestras familias y comunidades.

Con una asistencia de más de 100 personas, el evento contó con la participación activa de diversas iglesias y comunidades religiosas, incluyendo la Diócesis de Querétaro, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Evangélica, la Iglesia Reformada, la Comunidad Musulmana Ahmadiyya y la EbenEzer Alianza Interreligiosa.

El Consejo Interreligioso de Querétaro y la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa expresaron su agradecimiento a todos los asistentes y participantes, reafirmando su compromiso de seguir trabajando juntos por la paz, la justicia y la libertad religiosa en México.

Sala de Prensa CNLR

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.