(Mongolia) Ex presidente elogia la promoción de la libertad religiosa en el país

Publicado agosto 31, 2023, 10:26 am
2 mins

Mongolia, que el Papa Francisco visita esta semana, es una nación donde la libertad religiosa y el respeto por la vida humana son valores “fundamentales”, dijo el ex presidente del país.

Tsakhiagiin Elbegdorj, presidente de Mongolia de 2009 a 2017, habló de esos valores a principios de este año en una entrevista con “EWTN News Nightly”.

“A lo largo de nuestra historia, los mongoles fueron muy respetuosos de las creencias religiosas”, dijo.

Elbegdorj explicó que durante el imperio mongol, todos los que trabajaban en los templos de las iglesias estaban exentos del servicio militar y de pagar impuestos para mostrar respeto a esos religiosos.

En octubre de 2011, Elbegdorj se reunió con el Papa Benedicto XVI durante una visita al Vaticano.

“Nuestro encuentro fue muy cálido”, recordó. “Recuerdo que fue realmente uno de los mejores encuentros que he tenido y hablamos de nuestra historia, incluida también la religiosa, y el Papa se mostró realmente muy interesado”.

Compartió que “la humanidad de Benedicto XVI y su amor por la humanidad y su pasión por servir en el mejor interés de la humanidad” serán el legado duradero del difunto Papa.

El ex primer ministro también conoció al Papa Francisco durante una reunión con la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, de la que Elbegdorj es comisario.

“Sabemos que el Papa Francisco tiene una gran actitud hacia el respeto y la campaña por la vida y también hacia la campaña contra la pena de muerte”, dijo. “Hablamos de lo importante que es abogar por la vida y lo importante que es abolir la pena de muerte”.

Elbegdorj explicó que él fue una de las personas que ayudó a crear una organización no gubernamental en Mongolia contra el régimen comunista a finales de la década de 1980. Esto coincidió con la caída del Muro de Berlín y la masacre de la plaza de Tiananmen.

Fuente: THE CATHOLIC WORLD REPORT

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.