Yucatán se capacita en materia de Libertad Religiosa y Derechos Humanos

Publicado octubre 31, 2022, 6:09 pm
2 mins

Este 28 de octubre de 2022, se llevó a cabo en Yucatán, el Seminario Libertad Religiosa y Derechos Humanos, organizado por el Consejo Interreligioso del Estado de Yucatán y la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, con el fin de enseñar a los yucatecos sobre estos importantes temas.

La capitación fue llevada por el Mtro. Cristian Badillo Gutiérrez, Director General de la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, quien explicó a los presentes sobre los principios y fundamentos de los Derechos Humanos, resaltando que son inherentes de toda persona por el simple hecho de ser humano, así como que estos son universales, interrelacionados, interdependientes e indivisibles, sin distinción de ningún tipo.

Dentro de la gama de los Derechos Humanos, comentó, existe el Derecho Humano a la Libertad Religiosa, la cual permite a una persona adherirse a una religión y vivir de acuerdo a sus convicciones religiosas. De igual manera, permite cambiar de religión o adherirse a ninguna, sin por ello ser discriminado.

Comentó que la Libertad Religiosa se relaciona con otros derechos, con la Libertad de Expresión, Libertad de Culto, Libertad de Conciencia y el Derecho a Recibir Educación Consistente con la Religión o Convicciones de los Padres.

Este Derecho se encuentra protegido de manera nacional en el artículo 24 de la Constitución Política de México, así como de manera internacional, a través de los más importantes instrumentos de Derechos Humanos, como el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El Mtro. Badillo hizo notar, que a pesar del marco jurídico que reconoce y protege la Libertad Religiosa, en México la segunda causa de discriminación es por motivos religiosos. Por ello, invitó a los presentes a fomentar la tolerancia religiosa, para que cada ciudadano sea libre de vivir plenamente su fe.

Los presentes agradecieron la oportunidad del evento, comprometidos a seguir capacitándose en el tema en favor de los Derechos Humanos en Yucatán.

Fuente: Sala de Prensa CNLR

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.