El Derecho a la Vida

Publicado octubre 12, 2018, 12:39 pm
2 mins

 

El Derecho a la Vida

 

Quiero hablarte sobre el derecho humano fundamental más importante: El Derecho a la Vida, ya que es a través de éste que se derivan todos los demás derechos.

Este derecho de primera generación es inherente a la persona y se le reconoce por el simple hecho de estar viva; protege al ser humano de cualquier privación o atentado en contra de su vida por parte de individuos o instituciones; es fundamental para la generación de los demás derechos como El derecho a la educación, la libertad de expresión y la Libertad Religiosa.

El Derecho a la Vida está consagrado en numerosos tratados internacionales a los cuales México está adscrito como firmante, por ejemplo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad, y a la seguridad de su persona”.

Art. 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Y de manera más amplia, en el artículo 4° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, mejor conocido como Pacto de San José de Costa Rica:

“Toda persona tiene derecho, a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado, de la vida arbitrariamente.” 

Art. 4.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica

 

Su reconocimiento y defensa por parte de todos los individuos e instituciones es vital para garantizar la integridad y dignidad de la persona en todas sus etapas, tanto en el ámbito privado como en el público, a fin de proteger la vida.

El Derecho a la Vida significa tener la oportunidad de vivir libre de maltrato o violencia, dignamente, hasta el momento de la muerte natural.

Si no hay vida ¿Tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales?

Comparte tus comentarios

 

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.