Represión contra minorías religiosas en Rusia

Publicado noviembre 30, 2023, 5:17 pm
6 mins

A pesar de que la ley rusa identifica el cristianismo, el islam, el judaísmo y el budismo como las cuatro religiones “tradicionales” del país, y reconoce el papel importante de la Iglesia Ortodoxa Rusa, la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF), ha señalado que estas minorías religiosas sufren de acoso y persecución en Rusia. 

La misma USCIRF, en sus últimos informes de 2023, sobre la situación de la Libertad Religiosa en Rusia, indicaron que en el país, las autoridades han continuado su acoso y enjuiciamiento sistemático de las comunidades religiosas minoritarias, al multar y encarcelar a los miembros de estas religiones por sus actividades religiosas pacíficas. 

Pero no sólo ocurre en Rusia, la Ucrania ocupada por esta nación, también ha sido víctima de ataques contra la Libertad Religiosa. Fuerzas militares rusas han dañado y destruído edificios religiosos. Asimismo, han secuestrado y torturado a diferentes líderes religiosos, aplicando las mismas leyes restrictivas que imperan en Rusia.

Ley Yarovaya

Este problema que enfrenta la Libertad Religiosa no es actual, pues en 2016, el Presidente Vladimir Putin, ratificó la “Ley Yarovaya”, lo que provocó un aumento de la represión en el país.

Esta ley limita algunos derechos, entre ellos la Libertad Religiosa, pues exige que todas las organizaciones religiosas e iglesias, estén registradas ante el gobierno, además prohíbe las “actividades misioneras”, es decir, predicar, rezar, difundir materiales religiosos y responder preguntas sobre religión fuera de los sitios aprobados oficialmente por el Estado.

También, para realizar actividades misioneras, como visitas a enfermos, deben obtener permiso del gobierno a través de una organización religiosa especializada y de no hacerlo, corren riesgo de ser multadas por 780 dólares para individuos y de 15.500 dólares para las organizaciones. Mientras, los extranjeros que no cumplan esta ley pueden ser expulsados del país.

Modificaciones a la Ley sobre la Libertad de Conciencia y Asociaciones Religiosas

Otra arremetida contra la Libertad Religiosa ocurrió en 2020, cuando se hicieron modificaciones a la Ley sobre Libertad de Conciencia y Asociaciones Religiosas, las cuales exigen la verificación de la formación religiosa recibida por los líderes de todas las religiones, principalmente de los extranjeros, con el fin de excluir las “ideas extremistas”.

Estas modificaciones fueron fuertemente criticadas por católicos, musulmanes, judíos y budistas, estos últimos siendo quienes principalmente viajan al extranjero para recibir preparación específica.

Los Testigos de Jehová, víctimas principales de la represión

De las religiones más atacadas se debe mencionar los Testigos de Jehová. En el año 2017, el Tribunal Supremo de Rusia disolvió las entidades legales de los testigos de Jehová, al considerarla una “organización extremista”. Entonces, de manera inmediata, el gobierno confiscó las propiedades de esta religión, cerró sus centros de culto y declaró sus publicaciones religiosas como “material extremista”.

Pero no se detuvieron ahí, el gobierno ha abordado a los fieles personalmente, registrando sus casas e interrogado a diferentes miembros de los Testigos de Jehová. Desde 2017, cientos han sido acusados de extremismo, encarcelados o llevados a prisión preventiva por su fe. Para octubre de 2023, se reportaron 113 miembros encarcelados.

El Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa expresó sobre esta situación que:

“La Unión Europea sigue profundamente preocupada por la situación de los testigos de Jehová en Rusia. Este grupo continúa sufriendo persecución sistemáticamente: entran en sus casas para registrarlas, son detenidos de forma arbitraria, se abren investigaciones penales contra ellos y reciben sentencias de hasta siete años de cárcel […]. Le solicitamos a la Federación de Rusia que cumpla con los compromisos que adquirió ante otros países de proteger los derechos humanos, respetar las libertades de expresión, asociación, reunión, religión o creencias, así como los derechos de las minorías, y garantizar un juicio justo”.

El derecho a la Libertad Religiosa no debe ser reprimido, trabajemos por el respeto a los Derechos Humanos de toda persona.

Sala de Prensa CNLR

Fuentes:

  • https://www.state.gov/reports/2022-report-on-international-religious-freedom/russia/
  • https://www.asianews.it/noticias-es/Los-católicos-rusos-se-oponen-a-la-nueva-ley-sobre-la-libertad-religiosa-51127.html
  • https://share.america.gov/es/torturados-en-rusia-por-practicar-pacificamente-su-fe/
  • https://www.uscirf.gov/news-room/releases-statements/uscirf-releases-new-reports-russias-religious-freedom-violations
  • https://www.jw.org/es/noticias/region/rusia/testigos-jehova-presos-creencias/
  • https://protestantedigital.com/internacional/39814/Putin_aprueba_ley_que_prohibe_evangelismo_en_la_calle

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.