El Tribunal Revolucionario de Mashhad ha condenado a ocho mujeres bahá’ís a un total de 32 años y 4 meses de prisión, como también informó IranWire, mientras crece la preocupación por la intensificación del acoso y la represión de los miembros de la minoría religiosa en Irán.
Las sentencias fueron dictadas por la primera sección del Tribunal Revolucionario de Mashhad, presidida por el juez Hadi Mansouri.
Una de las sentencias más severas fue la dictada contra Roya Malakouti, condenada a seis años y ocho meses de prisión. Malakouti lleva en prisión desde julio.
Sus cargos incluían formar y “dirigir un grupo con la intención de perturbar la seguridad del país” y actividades de propaganda contra el sistema”.
Además de Malakouti, Soheila Ahmadi, Roya Qane, Golnoush Nasiri, Nooshin Mesbah, Nasim Sabeti, Azita Foroughi y Faridha Moradi fueron condenadas a tres años y ocho meses de prisión cada una.
Los cargos contra estos siete ciudadanos bahá’ís consistían en “pertenencia a un grupo con la intención de perturbar la seguridad del país”, que conllevaba una pena de tres años de prisión, y “propaganda contra el sistema”, que merecía otros ocho meses de cárcel.
Si los veredictos se confirman en apelación, cada uno de los acusados cumplirá un total de tres años entre rejas.
En lo que la Comunidad Internacional Bahaí ha calificado de “escalada de persecución contra los bahá’ís en Irán”, en los últimos días se ha informado de un total de 39 incidentes contra la comunidad, que han afectado sobre todo a mujeres, incluidas las condenas de Mashhad.
Diez mujeres bahá’ís, en su mayoría jóvenes, fueron detenidas, mientras que otras 26 personas, 16 de ellas también mujeres, han sido condenadas a un total de 126 años de prisión.
Las 10 mujeres bahá’ís fueron detenidas en Isfahán, en el centro de Irán, a principios de esta semana. Otras tres bahá’ís fueron detenidas en Yazd.
Fuente: IRANWIRE