Propósitos de servicio para año nuevo

Publicado enero 05, 2023, 3:07 pm
4 mins

El año nuevo 2023 ha llegado y con este nuevas oportunidades para todas las personas del mundo. Un ejemplo de ello son los diferentes líderes religiosos que aprovechan el inicio del año para promover los valores que nos acompañarán estos 365 días llenos de fe, ayuda y creencia en nosotros mismos y en nuestros hermanos. 

Es por eso que dentro de las iglesias, los líderes religiosos buscan fomentar la hermandad entre las personas, para eliminar y prevenir la violencia alrededor del mundo, acabar con las guerras y la hambruna de los más necesitados, en fin, trabajar a favor del otro, así como los líderes y los fieles han hecho a lo largo de los años anteriores. 

Si por algo se caracterizan las religiones es en enseñar a sus fieles a hacer todo lo posible para ayudar a los demás, contribuyendo a la comunidad por ello, quedó huella este 2022 en la gran labor realizada por las religiones en este tema.

Labor humanitaria religiosa

Sin hacer distinción de ningún tipo, los religiosos se pusieron manos a la obra para hacer proyectos de acción en favor de los más necesitados sin importar ser pertenecientes a su religión o no. 

Unos ejemplos más sonados sobre la ayuda alrededor del mundo fueron; la guerra en Ucrania, donde representantes de las diversas religiones hicieron presencia para ayudar a los afectados con dinero o alimento, incluso proporcionando hogares temporales y ayuda espiritual. Los budistas respondieron a la problemática enviando suministros necesarios para los refugiados, los Hare Krishna llevaron alimento a las personas que salían del país. 

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también envió suministros, al igual que los Testigos de Jehová, quienes recibieron a los refugiados para darles asilo temporal. Finalmente los Judíos ayudaron a huérfanos de la guerra a realizar su Bar Mitzvá y cobijaron a los adolecentes que habían perdido a su familia en esta situación. 

En otras latitudes del mundo y sumando nuevos conflictos que afectan al mundo, pudimos ver cómo los Sijs, quienes alimentaron a miles de personas, a través de comedores comunitarios.

Por parte de los católicos también ayudaron a los pobres y además a la sociedad en general al crear capacitaciones para tratar temas sociales que afectan a las personas, como la depresión.

Los judíos lucharon por eliminar el antisemitismo, algo que ha afectado enormemente a su comunidad. 

Los budistas ayudaron a los pobres con la construcción de casas, así como la repartición de estufas.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó material médico a hospitales y en su Día Internacional de Servicio, realizó actividades que impactaron a las comunidades donde se realizaron.

Pero estos apoyos no fueron únicamente de manera individual, de manera conjunta también cooperaron para ayudar a los demás, además que con esto, fomentar las relaciones interreligiosas y el diálogo interreligioso para hacer proyectos más grandes y fomentar el respeto a la libertad religiosa.

SONY DSC

Y todas estas acciones no se limitan a una sola época del año, es algo que las religiones tienen como una constante acción, es por eso que este 2023, sigamos su ejemplo y ayudemos al prójimo sin importar de donde provenga o su condición. 

Fuente: Sala de Prensa CNLR

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.