Crucifijos, figuras y cuadros religiosos son parte de los objetos que abandonarán esos espacios en la provincia de Santa Fe
Las figuras religiosas serán sacadas de los hospitales y escuelas públicas luego de que el Concejo Deliberante de la ciudad aprobara un proyecto que busca garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia, además de certificar el carácter laico del municipio.
En la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, aprobaron que las escuelas y hospitales públicos sacaran de su entorno lossímbolos religiosos. Esto debido a un reclamo general de separar el Estado de la Iglesia, el proyecto contó con el respaldo de la mayoría de los alcaldes de la ciudad. La votación, sin embargo, estuvo bastante reñida: 13 votos a favor y 10 en contra.
Según reseñó Clarín, este proyecto levantó mucha polémica. La normativa busca “garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia” y “certificar el carácter laico” del municipio.
Celeste Lepratti fue la autora del proyecto que sacará a las figuras religiosas de instituciones públicas
La autora del proyecto, la concejala Celeste Lepratti (Frente Social y Popular), es hermana de “Pocho”, quien fuera asesinado en medio de una represión policial de diciembre de 2001, defendió en el recinto la necesidad de “garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y conciencia, reforzando el carácter laico de la ciudad”.
“El Estado debe garantizar la libertad y el derecho a profesar cualquier culto, pero desde la laicidad, contemplando y conteniendo las elecciones de cada uno. No puede poner una por sobre la otra”.
La concejala se mostró animada con la posibilidad de que la “iniciativa se propague” por otras ciudades de la provincia. “Es muy saludable porque habla del respeto y la igualdad. Importante es entender que se puede o no profesar cualquier culto, pero tiene que haber libertad y no imposición. Es fundamental para convivir en la diversidad”.
Fuente: Segundo Enfoque