(España) Nuevo estatuto procura crear apoyo global para la tolerancia y la libertad religiosa

Publicado diciembre 12, 2019, 10:38 am
3 mins

Esta semana, algunos de los eruditos islámicos más respetados del mundo, junto con expertos de gobiernos, grupos de la sociedad civil y otras religiones, lanzarán un nuevo esfuerzo para fomentar la paz mundial, en base a la tolerancia y la libertad religiosa.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí.

En la sexta Asamblea del Foro para la Promoción de la Paz en las Sociedades Musulmanas, en Abu Dhabi, el Jeque Abdullah bin Bayyah, Presidente del Foro, inaugurará el estatuto de la “Nueva Alianza de la Virtud”. Su texto será revelado y suscrito por sus primeros signatarios.

El estatuto tiene como objetivo elevar la libertad religiosa, la cooperación y la tolerancia de las simples posibilidades a los compromisos éticos y las obligaciones legales necesarias, especialmente con relación a la protección de los lugares de culto cuyos ataques han amenazado la libertad religiosa en muchas partes del mundo.

Esta iniciativa logra directa inspiración de las primeras tradiciones del islam.

La Alianza de la Virtud original (hilf al-fudul) fue establecida en la Meca de principios del siglo VII d. C. (a finales del siglo I a. C.), en la casa de Abdullah ibn Judan.

Su propósito era defender a los débiles e inocentes contra la rapacidad de los más poderosos.

El profeta del islam, Mahoma, y el primero de los califas guiados correctamente, Abu Bakr, estuvieron presentes cuando se formó la Alianza, aunque antes de la condición de profeta de Mahoma. Más tarde la elogió, diciendo: “Estuve presente en la casa de Ibn Judan cuando se formó una alianza, y si hubiera sido convocado por ella en el islam, habría respondido a su llamado”.

El pasado febrero en Washington D.C., S.E. el Jeque Abdullah bin Bayyah, Presidente del Foro para la Promoción de la Paz, dirigió un panel de más de 200 personas de las tres religiones abrahámicas y otras, compuesto por líderes religiosos y políticos de alto nivel, en la creación de la moderna Alianza de la Virtud entre religiones.

El estatuto de la Nueva Alianza de la Virtud sigue el modelo del original, a escala global. Este reúne a los de buena voluntad en beneficio de la humanidad, un esfuerzo entre religiones para permitir a sus miembros vivir juntos en paz y felicidad.

Este estatuto no tiene como objetivo establecer un puente entre las diferencias teológicas, sino que los miembros cooperen basados en la teología común de la dignidad humana dada por Dios, buscando la virtud en beneficio de todos.

Fuente: Yahoo Finanzas

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.